Estrategias Didácticas

Díaz (1998) las define como: “procedimientos y recursos que utiliza el docente para promover aprendizajes significativos, facilitando intencionalmente un procesamiento del contenido nuevo de manera más profunda y consciente” (p. 19).

Las estrategias son diseñadas por el docente con la finalidad de alcanzar los objetivos que se plantea desee un inicio , estás deben ser estructuradas de acuerdo al contexto y nivel evolutivo del estudiante pues deben promever la participación de estos durante el proceso de Enseñanza Aprendizaje.

Contribuyen en gran manera en la toma de decisiones también en el desarrollo de competencias, es una secuencia de procesos tanto procedimentales como cognoscitivos dirigidos para que el niño adquiera un aprendizaje que le sea significativo, son acciones completamente intencionadas y conscientes.

«Las estrategias de aprendizaje pueden ser definidas como conductas y pensamientos que un aprendiz utiliza durante el aprendizaje con la intención de influir en su proceso de codificación» (Weinstein y Mayer, 1986, p. 315).

Entre las características de las estrategias de aprendizaje se encuentra que su aplicación no es automática sino controlada determinada por un fin específico, se deben implicar el uso de recursos y capacidades disponibles, dentro de las mismas se encuentran imersos otros elementos  que le dan más consistencia como las técnicas, destrezas y habilidades.

Estrategias Didácticas Referidas al Docente

El docente es el pilar fundamental que interviene en cada uno de los momentos didácticos, durante su ejecución toma  un papel de acciones, roles y posiciones adoptando roles, proposiciones implementando estrategias que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Medina y Salvador (2010: 180), señalan que
«Las estrategias que tienen que ver con el docente también se conocen como estrategias centradas en la enseñanza y se pueden agrupar en categorías, de acuerdo con la función que desempeñan en el proceso didáctico».

Para implementar estrategias referentes al Docente este debe tener en cuenta una serie de factores como lo son :

1. Contexto debe ser realista a la situación en que se desempeña.
2. Debe informar los objetivos que pretente alcanzar.
3. Debe centrar y mantener la atención de sus estudiantes.
4. Es importante el tener una buena organización de los recursos y el material didáctico que se utilizará.
5. Crear y mantener la comunicación con sus estudiantes.
6. Debe presentar la información.

Estrategias didácticas Referidas al Alumno.

El alumno es el centro y prioridad del proceso de enseñanza aprendizaje, ya que si éste no existe no existiria la educación es quien recibe la enseñanza de un maestro , es alguien que esta interesado en aprender de otra persona.

Este tipo de estrategias didácticas referidas al alumno con la finalidad de promover una enseñanza un tanto más individual y que a la vez se encuentre apegado a la realidad del estudiante y nivelado en todos los aspectos posibles.

Son estrategias meramente cognitivas puesto que buscan facilitar la participación del estudiante y a la vez fomentar un espíritu de responsabilidad sin dejar a un lado su creatividad nata.

Algunas de las estrategias que se pueden implementar para el alumno están:

1. Estudio de Casos (Fomenta el pensamiento crítico)
2. Resúmenes
3. Simulación
4. Juego de Roles

Estrategias didácticas Referidas al Contenido.

Este tipo de estrategias van ligadas íntimamente al resto de estrategias como lo son el estudiante y el profesor, buscando que sea un proceso en conjunto totalmente destinado a promover el aprendizaje significativo teniendo como finalidad una buena organización del contenido, presentación , uso y elaboración correcta del material curricular.

Algunas de las estrategias didácticas que se pueden establecer dentro del contenido están:

1. Esquema Conceptual.
2. Redes Conceptuales como lo podría ser un esquema de árbol.
3. Uso de mapas conceptuales.

Estrategias Didácticas Dirigidas al Contexto.

Se debe conocer , dominar y adecuar las estrategias de aprendizaje al contexto del estudiante puesto que éste influye de gran forma en logro de los objetivos que se plantean obtener. Dentro de éstas estrategias el docente, alumno y contexto juegan los papeles principales debído a que son los mediadores directos del proceso de aprendizaje.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar